miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

Mar Moreno perfila una sociedad sin memoria en el “El día que nos obliguen a olvidar”

@GuadalquivRadio POR @GuadalquivRadio
30 octubre 2019
en CULTURA, PROVINCIAL
0 0
0
0
COMPARTIDO
9
VISTO

Inmortalidad, memoria y banalización de la sociedad son los tres ejes sobre los que Mar Moreno centró la presentación de su libro “El día que nos olviden a olvidar”, una novela distópica que comparte varios géneros: ciencia ficción, thriller y ensayo. La sala del Palacio del Intendente Olavide de La Carolina se llenó en un acto en el que la expolítica y abogada estuvo acompañada por la alcaldesa, Yolanda Reche, y el concejal de Cultura, Marcos Antonio García.

“El día que nos obliguen a olvidar» sitúa al lector en un futuro no muy lejano en España, que se encuentra ante distopía en la que todo ciudadano llegado a cierta edad tiene derecho a sustituir su cuerpo por una copia joven y sana del mismo, con lo que la vida se podrá prolongar cientos de años. La Magistratura Pontificia garantiza a todas las personas este derecho en los procesos de renovación. Pero todo tiene un precio, y ello conlleva que solo se autoriza la transmisión parcial de la memoria. Eso sí, como no podría ser de otra forma, solo los más privilegiados tienen el derecho a conservar sus recuerdos.

Ese es el punto de arranque de una obra que, según su autora, le ha permitido tocar diferentes temas que siempre le han interesado. El primero es la inmortalidad, sobre el cual ofrece su visión; la memoria, algo “importantísimo”. Por este motivo, al final del libro viene un anexo con la biografía de pensadores y, por último, la banalización de la sociedad como consecuencia de tener todo el tiempo de mundo. Desaparece en ella su capacidad de crítica y su análisis.

Sobre estos tres pilares Mar Moreno teje una trama en la que, en palabras de la alcaldesa, se pone en valor la memoria, la historia. “Mar aborda estos asuntos con inteligencia, sin miedo a lo que pueda ocurrir. Analiza de una forma lúcida los retos y perfila una sociedad dócil. En ‘El día que nos obliguen a olvidar’, Mar reivindica la historia, nos reivindica a cada uno de nosotros a través de sus personajes.  Muchas gracias, compañera; muchas gracias, amiga, por arrojar luz, por defender la memoria”, dijo.

Yolanda Reche, además, remarcó la importancia que ha tenido como mujer en la política y en el Gobierno de la Junta. Agradeció su firme apuesta por La Carolina, un municipio natal al que nunca ha olvidado.  

Fue el concejal de Cultura el encargado de realizar la presentación de la autora. Remarcó sus orígenes carolinenses, tierra de la que ella siempre ha estado orgullosa. Recordó su paso por política, desde sus comienzos en la política local hasta los puestos de responsabilidad que ha ocupado en la política regional o nacional.

Respecto al libro, comentó: “Esta novela tiene mucho de reivindicación, de denuncia. ¿Qué somos sin la memoria? La memoria de un pueblo, la de un hombre, la de una mujer, la de un colectivo, la de una empresa…La memoria que nos evoca un olor o un sabor; la memoria que atesora un amor. Y de igual forma la memoria colectiva, la que nos forja como sociedad. Asomados a la trama de ‘El día que nos obliguen a olvidar’, este planteamiento se convierte en una angustiosa realidad, la que vive su protagonista. Porque recordar selectivamente, según convenga a quien detenta el poder, nos resta libertad”. En este sentido, añadió: “El libro, a mi parecer, es una reivindicación de la memoria, de la necesidad de conservarla”.

POST ANTERIOR

“Hijas e hijos de víctimas de violencia de género:

POST SIGUIENTE

CCOO DEFIENDE LA REVERSIÓN A LO PÚBLICO DEL SERVICIO DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

POST SIGUIENTE

CCOO DEFIENDE LA REVERSIÓN A LO PÚBLICO DEL SERVICIO DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2021 www.radioguadalquivir.com.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?