sábado, enero 28, 2023
  • Login
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

CCOO DENUNCIA LA SOBRECARGA DE TRABAJO DE LOS PROFESIONALES EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LA CRUZ DE ÚBEDA

@GuadalquivRadio POR @GuadalquivRadio
15 julio 2019
en Sin categoría
0 0
0
0
COMPARTIDO
10
VISTO

Son varios ya los años que este sindicato viene denunciando la falta de personal en este hospital, donde no se cubren  todas  las bajas laborales ni los permisos y licencias. Estando los distintos  servicios  de este centro la mayoría  los días con la plantilla  “Bajo mínimos”.

El delegado sindical del Hospital “San Juan de la Cruz” de Úbeda (Martín Robles), y el delegado de prevención de riesgos laborales (Miguel Muñoz) del sindicato CCOO, han venido realizando durante la primera quincena del recién iniciado período estival, un estudio sobre el nivel de ocupación del Hospital, en relación con el número de profesionales sanitarios no facultativos (Técnicos Auxiliares de Enfermería y Enfermeros/as, principalmente), que se ocupan de atender a los pacientes ingresados en sus cinco plantas.

Del citado estudio se deduce que existe un “grave problema de sobrecarga de trabajo” para dicho personal, que está soportando un nivel de ocupación cercano al 100%, con una plantilla escasa, situación generada ante la falta de cobertura de las bajas laborales, de los permisos y licencias y del plan de choque que está realizando el SAS de listas de espera quirúrgica, y donde no se ha contado con el incremento de trabajo que esto genera en algunas plantas de hospitalización. 

Los profesionales sanitarios –y esta situación es todavía más patente durante los meses de verano- están soportando una carga de trabajo que pone en riesgo la seguridad del paciente y la suya propia. Está situación está generando estrés al atender a un número excesivo de pacientes, lo que  puede  incrementar notablemente el riesgo de errores y no dar  la prestación de  cuidados que los usuarios necesitan.

La situación también afecta al personal de Gestión y Servicios  como celadores, que ven incrementada su labor de apoyo por la falta de personal sanitario.

Esta situación viene de lejos, y el sindicato CCOO ha denunciado en reiteradas ocasiones ante las distintas Direcciones Gerencias el déficit de personal sanitario (en especial de Técnicos Auxiliares de Enfermería y de Enfermeras/os), así como ha demandado que se incremente la ratio del personal de estas categorías, que es uno de los más bajos de España (5 por cada 1000 habitantes, aprox.), con el consiguiente aumento de plantillas, y que no puede primar siempre el criterio economicista sobre el derecho a la salud de los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

POST ANTERIOR

El Ayuntamiento anuncia que estudiará con técnicos especialistas fórmulas para concluir la reforma integral del edificio de la Escuela Infantil “Cervantes”

POST SIGUIENTE

EL PESCADOS RUBÉN PARTICIPARÁ EN LA II 4 NATIONS FUTSAL EN MILÁN (31 DE AGOSTO Y 1 DE SEPTIEMBRE)

POST SIGUIENTE

EL PESCADOS RUBÉN PARTICIPARÁ EN LA II 4 NATIONS FUTSAL EN MILÁN (31 DE AGOSTO Y 1 DE SEPTIEMBRE)

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2021 www.radioguadalquivir.com.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?