martes, mayo 17, 2022
  • Login
ONDA JAEN RTV
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA JAEN RTV
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

Yolanda Reche reivindica la historia carolinense en el Homenaje al Colono

@GuadalquivRadio POR @GuadalquivRadio
3 julio 2019
en PROVINCIAL
0 0
0
0
COMPARTIDO
20
VISTO

La Carolina se encuentra inmersa en la celebración de las Fiestas de la Fundación. Anoche se vivió uno de los momentos más emotivos con la lectura de fuero –un documento de julio de 1767 que dio forma al municipio como pueblo- y el Homenaje al Colono, que reconoce a las personas que aún conservan apellidos centroeuropeos.

 El Palacio del Intendente acogió los actos. La alcaldesa, Yolanda Reche, y los miembros del equipo de Gobierno fueron leyendo los artículos más representativos del Fuero.

Acto seguido se celebró el homenaje al colono. En esta ocasión, fueron 7 las personas que fueron homenajeadas: Alfonso Pioete Smith, Dolores Merlos Soria, Julián Risoto Maroto, Andrés Martínez Ibac, María Antonia Paterman, María del Carmen Madrid Sailer y María del Carmen Smith Ruf. “Os doy las gracias en nombre de todos los que disfrutamos de este pueblo que hace siglos levantaron vuestros (y nuestros también) antepasados.

Este sencillo homenaje al colono, enmarcado en nuestras Fiestas de la Fundación, es uno de los actos que siento más míos. Hemos pasado y tenemos por delante días de celebración y actividades que se suceden a un ritmo vertiginoso.

En cambio, ninguna de ellas tendría sentido si no fuera por aquellos seis mil primeros colonos que lo dejaron todo por venir aquí, a nuestra casa, a un territorio que hoy no sería nada sin ellos”, dijo Reche.

La alcaldesa puso en valor los orígenes del municipio y cómo en las Nuevas Poblaciones se estableció un régimen ilustrado que contrastaba con el Antiguo Régimen del Resto del país.

De la misma manera, reconoció lo difícil que tuvo que ser para los primeros colonos abandonar sus países de origen para establecerse en un lugar del que no conocían ni su lengua, ni sus costumbres. En este sentido, comparó esta situación con la de los migrantes y los de aquellos que se ven obligados a dejar su casa en busca de una vida mejor y les mostró su solidaridad.

Las Fiestas de la Fundación continúan hoy con la acampada, la conferencia “Nuestra señora de la Concepción y San Carlos. 250 aniversario de su bendición”, en el Palacio Intendente Olavide, a las ocho y media, y las atracciones. Mañana será la apertura del mercado colono, la visita guiada al Museo de La Carolina y el concierto “La Traviata y otras historias de amor”.

POST ANTERIOR

La violencia de género a debate en los cursos universitarios de la Intendente Olavide

POST SIGUIENTE

David Yera, tercer fichaje del Real Betis Futsal para la próxima temporada

POST SIGUIENTE

David Yera, tercer fichaje del Real Betis Futsal para la próxima temporada

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2021 www.radioguadalquivir.com.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?