sábado, febrero 4, 2023
  • Login
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

Life Lobo Andalucía recupera la memoria del lobo con los testimonios de aquellos que coexistieron con la especie en las sierras de Córdoba y Jaén

@GuadalquivRadio POR @GuadalquivRadio
24 abril 2019
en Sin categoría
0 0
0
0
COMPARTIDO
14
VISTO

El Proyecto europeo recoge en 22 entrevistas alojadas en su canal de YouTube las vivencias de antiguos guardas, pastores y habitantes de Sierra Morena

Life Lobo Andalucía ha recogido de primera mano las historias y vivencias de quienes coexistieron con el lobo ibérico en el área de la Sierra Morena cordobesa y jiennense. Y lo ha hecho a través de 22 entrevistas realizadas a antiguos guardas de fincas, pastores y ganaderos de la zona que en su relación con el medio tuvieron en otra época contacto, en mayor o menor medida, con el cánido. El proyecto europeo pretende así la recuperación de la memoria del lobo mostrando cómo era la forma de vida de estos hombres y mujeres y dignificando unos oficios tradicionales vinculados a la presencia del lobo ibérico.

Estos testimonios, que pueden visualizarse en el canal de YouTube del proyecto europeo, nos trasladan a una época en la que fue posible la coexistencia con el lobo.

Y así lo cuentan entre otros Andrés Mercado, con casi 90 años de edad y natural de Santisteban del Puerto que recuerda como “durante su infancia y juventud los lobos abundaban muchísimo por la zona y empezaron a escasear posteriormente, al cercarse las fincas”; Leocadio Rueda de 77 años, autor de dos publicaciones “Leocadio y los Lobos” (I y II) y participante activo en cualquier foro de debate relacionado con la especie; o Antonio Adán Casado, natural de Venta del Charco (Cardeña), guarda durante 40 años, que compara la vida actual en la sierra con la de antes y cuenta su experiencia con los lobos.

Junto a estas entrevistas y formando parte de la misma acción, Life Lobo Andalucía ha llevado a cabo un inventario del rico patrimonio cultural relacionado con el cánido y conformado por singulares refugios ganaderos repletos de historias curiosas, chozas típicas de los rancheros de la zona y enclaves naturales que deben su nombre al lobo. Es una aproximación al conocimiento del patrimonio rural ligado al lobo ibérico centrado únicamente en el ámbito de montes públicos por ser elementos de gestión directa por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Desde el proyecto europeo se apuesta por su futuro acondicionamiento para el uso turístico a través de rutas interpretativas señalizadas.

Las ntrevistas pueden visualizarse en el canal de YouTube de Life Lobo https://www.youtube.com/channel/UCSH1llkVqwfDtCD_75jQKaw/videos?view_as=subscriber

En el siguiente enlace https://lifelobo.es/la-memoria-del-lobo/#RECUPERACION-DE-LA-MEMORIA-HISTORICA-DEL-LOBO podéis encontrar tanto las transcripciones de las entrevistas como

las fichas del Inventario del Patrimonio Lobero.

¿Qué es el LIFE ‘El lobo en Andalucía: cambiando actitudes’?

El proyecto LIFE ‘El Lobo en Andalucía: cambiando actitudes, una iniciativa europea sobre Gobernanza e Información Medioambiental’ (LIFE15GIE/ES/000962), Life Southern Wolves en su denominación en inglés, es una iniciativa europea para la conservación del lobo ibérico en Sierra Morena a través de una coexistencia sostenible entre la especie y las poblaciones rurales, en particular con sectores clave como el ganadero y el cinegético, para evitar así su extinción en Andalucía. Tiene una duración de 4 años, de 2016 a 2020, y cuenta con un presupuesto de algo más de 1,6 millones de euros, cofinanciados por la Comisión Europea.

Está siendo liderado y coordinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y en él participan también la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, WWF-España, la Federación Andaluza de Caza (FAC), la Asociación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural de Andalucía (Aproca), la Asociación empresarial de criadores y titulares de cotos de caza de Andalucía (Ateca) y la Asociación de Pastores por el Monte Mediterráneo (APMM).

El Life Lobo Andalucía se desarrolla concretamente en el área de distribución de la población de lobo más meridional de Europa: la zona centro-oriental de Sierra Morena (Andalucía). En total se actúa sobre 20 municipios, 10 de la provincia de Córdoba y 10 de la provincia de Jaén, 4 Parques Naturales de Andalucía, una Reserva de la Biosfera y sobre numerosos espacios incluidos en la Red Natura 2000.

El proyecto LIFE ‘El lobo en Andalucía: cambiando actitudes’ se encuadra de forma pionera dentro del Área de Gobernanza e Información Medioambiental del subprograma de Medio Ambiente. Su finalidad es que la ciudadanía participe en la gestión de la naturaleza, asumiendo responsabilidades en materia de protección de especies protegidas como parte fundamental de un patrimonio natural del que es deseable que disfruten las generaciones futuras.

POST ANTERIOR

Villalobos anuncia un nuevo Plan de Formación Continua de la FAMP dirigido al personal técnico de Administración Local andaluza

POST SIGUIENTE

Presentación candidatura de Respeto Jaén a las municipales de Jaén.

POST SIGUIENTE

Presentación candidatura de Respeto Jaén a las municipales de Jaén.

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2021 www.radioguadalquivir.com.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?