sábado, mayo 21, 2022
  • Login
ONDA JAEN RTV
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
  • PORTADA
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ANDALUCÍA
    • JAÉN
    • PROVINCIA
    • ALMERIA
    • GRANADA
    • MALAGA
  • OPINIÓN
    • El Rincón de Pensar
  • PROGRAMACIÓN FM
  • CTSA RADIO TVLIVE
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS
ONDA JAEN RTV
SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

JOSÉ JOAQUÍN QUESADA ELEVA EL FERVOR CAROLINENSE EN SU PREGÓN DE SEMANA SANTA

@GuadalquivRadio POR @GuadalquivRadio
7 abril 2019
en PROVINCIAL
0 0
0
0
COMPARTIDO
16
VISTO

La Semana Santa no comienza con el pregón, sino que arranca cuando termina la Semana Santa del año anterior. Fue uno de los argumentos esgrimidos por el doctor en Historia del Arte, José Joaquín Quesada, durante su pregón de Semana Santa.

Durante la hora que duró el pregón, aproximadamente, Quesada esbozó cada una de las festividades religiosas de La Carolina como parte de un sentimiento y fervor que tienen una de sus expresiones más bellas durante la Semana de Pasión. Recorrió las Cruces de Mayo, las romerías, la Navidad uniendo y haciendo partícipe a un público más que atento a sus palabras.

El pregón, celebrado en la sala de conferencias del Centro Cultural, impregnó de fervor religioso a todos los presentes. Las palabras de José Joaquín Quesada no solo ensalzaron la religiosidad sino que describió y detalló cada uno de los momentos de la Semana Santa con apuntes históricos y datos de los artistas vinculados a las imágenes para poner en valor la celebración de La Carolina.

De esta manera, disertó sobre las cofradías y sobre algunos cambios que estas han sufrido a lo largo de los años. Todo ello, aderezado con un componente cultural y divulgativo. También se refirió a la historia de las Nuevas Poblaciones.

El pregonero fue presentado por su amigo íntimo y cronista de  Aldeaquemada, Santa  Elena, Navas de Tolosa y Montizón, José Pérez-Schmidt. La música también fue protagonista en el acto con las intervenciones del Cuarteto Granados, que tocó al principio y al final. Su interpretación con un repertorio acorde a la ocasión se caracterizó por su exquisitez y delicadeza. Los acordes se unieron de una forma magistral al espíritu de la Semana Santa Carolinense

POST ANTERIOR

El segundo partido entre España y Guatemala también se jugará en San Pedro del Pinatar

POST SIGUIENTE

LOS ARTESANOS JUBILADOS DE NUESTRA CIUDAD, PROTAGONISTAS EN LOS DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA

POST SIGUIENTE

LOS ARTESANOS JUBILADOS DE NUESTRA CIUDAD, PROTAGONISTAS EN LOS DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA

SIN RESULTADOS
VER TODOS LOS RESULTADOS

© 2021 www.radioguadalquivir.com.

BIENVENIDO A RADIO GUADALQUIVIR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Crear Nueva Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?